top of page
Buscar

Torre de aprendizaje: qué es, beneficios y 5 ideas de uso diario

  • Foto del escritor: Soibun Limited
    Soibun Limited
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

¿Te imaginas que tu peque puede ser tu ayudante en la cocina, cepillarse los dientes o regar una planta sin que tengas que sostenerlo en brazos? Con una torre de aprendizaje —la estructura elevadora más popular del método Montessori— esa escena deja de ser un sueño para convertirse en una rutina segura, divertida y, sobre todo, formativa.


¿Qué es una torre de aprendizaje?

La torre (también llamada learning tower) es un mueble elevado, amplio y con barandillas que coloca al bebé o niño/a a la altura de una encimera, lavabo o mesa sin comprometer su estabilidad. Suele estar fabricada en madera maciza, incorpora una plataforma permite que el pequeño participe en tareas reales de la vida cotidiana fomentando el descubrimiento e involucrándolo en casa.


torre de aprendizaje en cocina


Beneficios de la torre de aprendizaje

Autonomía y confianza

Cada acción —echar sal, pasar un paño o elegir un ingrediente— fortalece la autoestima y el sentido de competencia de tu peque.

Desarrollo motor y coordinación

Subir, sujetarse y manipular utensilios trabaja al mismo tiempo la motricidad gruesa (equilibrio) y la fina (precisión manual).

Lenguaje y vínculo familiar

Mientras colaboran, los niños escuchan nuevas palabras, hacen preguntas y dialogan contigo, reforzando el vocabulario y el vínculo.

Seguridad reforzada

Las barandillas laterales y la base ancha reducen el riesgo de caídas en comparación con sillas o taburetes tradicionales.


ree

5 ideas de uso diario de la torre de aprendizaje

1. Chef ayudante en la cocina

Lava frutas, corta plátano con cuchillo de seguridad o bate huevos. Así aprende hábitos saludables y matemáticas básicas (pesos, medidas).

2. Ritual de lavado de manos

Ubica la torre frente al lavabo y crea una canción corta para recordar los pasos: mojar, enjabonarse, aclarar y secar.

3. Mini artista en la encimera

Forra la superficie con papel kraft, ofrece pinceles y témperas lavables. Fomentas la creatividad sin miedo a salpicaduras.

4. Observatorio de la ventana

Sitúa la torre en un punto seguro y anima a contar coches rojos o identificar aves. Ejercita la atención y la clasificación visual.

5. Clasificador del lavavajillas

Deja en la encimera lo platos y cubiertos(sin filo) para que los separe por tipo. Refuerza el orden y la responsabilidad doméstica.


ree

¿Cómo elegir la mejor torre de aprendizaje?

  1. Altura regulable: al menos tres posiciones.

  2. Materiales ecológicos: madera certificada y barnices al agua.

  3. Normativa de seguridad: busca la EN 71 o similar.

  4. Montaje intuitivo: piezas numeradas y tornillos de calidad.

  5. Diseño plegable: práctico para espacios reducidos.


Mantenimiento y seguridad extra

  • Ajusta tornillos mensualmente.

  • Limpia con paño húmedo y jabón neutro.

  • Coloca la torre sobre suelo nivelado, lejos de fuegos.

  • Supervisa siempre: la torre complementa tu vigilancia.



Conclusión

La torre de aprendizaje actúa como un puente entre el mundo adulto y la curiosidad ilimitada de tu hijo/a. Integrarla en la rutina convierte las prisas diarias en momentos de conexión, aprendizaje y diversión. Si deseas fomentar la autonomía infantil sin renunciar a la seguridad, prueba hoy mismo alguna de las cinco ideas propuestas y observa cómo se ilumina su rostro al sentirse parte activa de la vida familiar.


 
 
 

Comentarios


bottom of page